Blogia
Nuevas tecnologías. Escuela de Magisterio de Valencia

messi

Messi: Del Gamper 2005 a su golazo al Getafe

Leo ha ido quemado etapas de forma fulgurante. Sin tregua. Y cada paso que ha dado ha sido para crecer. Su progresión no tiene ni conoce límites

Ningún jugador fue tan determinante como Leo Messi estos últimos años

Ningún jugador fue tan determinante como Leo Messi estos últimos años

MÁS INFORMACIÓN

J.M. Díaz/V. Aznar/D. Salinas

El talento de Leo Messi no tardó en eclosionar. De pequeño, en las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, ya dejó una profunda huella entre los ‘cazatalentos'. No se trataba de uno más. Tenía talento, velocidad, regate, verticalidad, gol, capacidad de liderazgo... Todos los ingredientes para llegar a ser un crack. Y llevado de forma adecuada, coherente, ha alcanzado el anhelado objetivo. Llegar a lo más alto: al primer equipo del FC Barcelona. Pero no se ha conformado con quedarse ahí. Se ha consagrado. Y prueba de ello son los tres años que lleva en lo más alto.

No ha sido nada fácil para el argentino abrazar el éxito. Sólo a base de sacrificio y mucho trabajo ha podido llegar a hacer realidad los sueños que tenía desde pequeño. Sólo a base de paciencia, saber esperar su momento y una buena dosis de humildad ha podido conocer el éxito y saborear las siempre dulces mieles del triunfo.

Coloso

Si sorprendente fue el despegue del jugador argentino, de espectacular está siendo su progresión, sólo alterada por las lesiones. Messi, desde que debutara oficialmente con el primer quipo del FC Barcelona, no ha parado de ascender dentro del firmamento futbolístico. Ello le ha valido elogios desde todos los sectores de la profesión: técnicos, directivos, aficionados y, obviamente, de sus compañeros, tanto los de su propio equipo como los de los conjuntos adversarios. Nadie ha escondido la admiración que despierta su forma de jugar.

Y si a su edad está considerado como uno de los mejores futbolistas del momento, está llamado, a sus 20 años, a seguir siendo protagonista en el futuro. Una prueba más de su proyección es la reciente nominación en los premios FIFPro y, presumiblemente, al Balón de Oro, otorgado por la revista ‘France Football'. En uno y otro caso Messi ‘huele' a podio, aunque para lograr ser el número uno deberá pelear con otros grandes pesos pesados del universo futbolístico.

Lo cierto es que el barcelonista no tiene techo y si no se proclama ahora como el mejor del mundo, lo hará en un futuro no muy lejano. Condiciones le sobran para seguir luciendo y firmando brillantes temporadas como las que ya lleva con el primer equipo del FC Barcelona. De hecho, Messi ya ha conocido la gloria individual después del Mundial juvenil de Holanda (2005), en el que fue proclamado mejor jugador y máximo realizador. Y en el 2006 fue distinguido, por los propios compañeros de profesión, como el mejor sub 21 del año.

En el boletín de la FIFA pudo leerse: "Ningún futbolista ha sido tan determinante para el juego de su equipo en este campeonato como el atacante del FC Barcelona para la Argentina. Relegado al banquillo durante los 45 minutos iniciales del primer partido de su selección ante Estados Unidos, el único que perdió la ‘albiceleste', este jugador mostró su impresionante talento desde el momento en que saltó al campo".

Futuro

Desde que explotara de definitivamente en el Gamper del 2005, en el que dejó boquiabierto a Fabio Capello, por aquel entonces entrenador de la ‘Vecchia Signora', hasta el golazo ‘maradoniano' ante el Getafe, el delantero rosarino sólo ha ofrecido parte de su repertorio.

Sin duda alguna, lo mejor de Messi todavía está por llegar. Tiene juventud, ganas y el talento suficiente para hacer el más difícil todavía, el reto más complicado, es decir, superarse a sí mismo. Tiempo al tiempo.

Temporada 2004-2005. Minutos y magia con cuentagotas

Frank Rijkaard dió la alternativa a Leo en el primer equipo en el 2005 con poco más de 17 años. Al principio fue con cuentagotas pero resultó suficiente para comprobar que se trataba de un futbolista especial. Su actuación frente al Albacete es el paradigma: Salió en el minuto 87 por Eto'o y tuvo tiempo para marcar dos golazos de vaselina a Valbuena. El primero se lo anularon por fuera de juego. El segundo significó el 2-0.

Temporada 2005-2006. Participó en el histórico 0-3 al Real y se doctoró en Stamford Bridge

Tras dejar atrás los interminables problemas burocráticos para su nacionalización, Messi pudo explotar todo su talento. Convertido en titular por derecho propio en el histórico triunfo blaugrana en campo del Real Madrid (0-3) en donde asistió el primer gol a Eto'o, el joven crack argentino se doctoró en Stamford Bridge en el partido de ida de la eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones frente al Chelsea. Messi se sobrepuso al terrible marcaje de Del Horno, que acabó expulsado, y a la presión de la afición de los ‘blues' para liderar al equipo en una victoria histórica. Pocas semanas después, una grave lesión muscular le dejó fuera de combate hasta el final de la temporada del doblete de Liga y Champions.

Temporada 2006-2007. Argentina y el Barça no estuvieron a la altura de su nivel de juego

Messi tuvo que sobreponerse a una nueva lesión, esta vez en el pie. Tras un duro trabajo de recuperación, apenas llegó a tiempo para la eliminatoria de octavos de final de la Champions contra el Liverpool, pero mantuvo a flote al Barça en la Copa del Rey y en la Liga con actuaciones memorables que llevaron a que el mismo Maradona le proclamara su heredero. Lionel reprodujo los dos goles que Diego le había marcado a Inglaterra en México 86; el primero, contra el Getafe en la Copa; la ‘mano de Dios' en Liga contra el Espanyol. Y le endosó un ‘hat-trick' al Real Madrid en el Estadi.

Temporada 2007-2008. Ausente Eto'o, en progresión Henry y Ronnie, es el arma más eficaz

El Barça arranca a trancas y barrancas; Henry está renqueante, Ronaldinho aún no está a tope físicamente y Eto'o cae gravemente lesionado. Alarma roja en el Barça... Hasta que aparece Messi. Leo, en estado de gracia, se convierte en el mejor arma del equipo y en su mejor solución. Encadena cuatro partidos seguidos goleando en la Liga hasta situarse como ‘pichichi' provisional con seis dianas. El argentino noquea a Sevilla y Zaragoza y asiste a Henry en el triunfo en valencia contra el Levante. También resulta decisivo en los dos compromisos de la Champions ante el Olympique de Lyon y el Stuttgart. En total, ocho goles en nueve partidos oficiales.

0 comentarios